- Desarrollar
los elementos o áreas de la psicomotricidad, mediante actividades que
permitan el movimiento, el equilibrio corporal, los movimientos cada vez
más finos y coordinados del cuerpo.
- Permitir
que el niño conozca su propio cuerpo, las partes de éste, que sea
consciente de que puede controlar sus movimientos.
- Brindarle
actividades que desarrollen su orientación espacial, por ejemplo:
Dirigirlo hacia una meta y colocar obstáculos en el camino.
- Realizar
ejercicios de equilibrio: balanceo, desplazarse sobre un camino estrecho.
- Proporcionar
juegos y materiales adecuados para el desarrollo del niño.
- Fomentar
la interacción con otros niños y con su entorno.
- Toda
actividad o juego se debe dar en una ambiente de afecto, alegría y
confianza, esto desarrollará la seguridad y autoestima de niño.
- Desarrollar
los elementos o áreas de la psicomotricidad, mediante actividades que
permitan el movimiento, el equilibrio corporal, los movimientos cada vez
más finos y coordinados del cuerpo.
miércoles, 19 de noviembre de 2014
RECOMENDACIONES PARA LOS PADRES Y DOCENTES
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario